Palabras claves: lipomas, tratamiento
Los lipomas son tumores adiposos, localizados en el tejido subcutáneo de la cabeza, cuello, hombros y espalda. Se han identificados en todos los grupos etáreos, pero usualmente aparece entre los 40 y 60 años de edad. Son de crecimiento lento, siempre benignos, y generalmente son no dolorosos. Se reconocen por ser masas redondeadas, móviles y blandas.
Microscópicamente están compuestos por lóbulos de adipocitos maduros, rodeados por una cápsula fibrosa. Ocasionalmente, no se encapsulan y pueden infiltrar el músculo. Otros tipos de lipomas son: el angiolipoma, lipomas pleomórficos, lipomas de células ahusadas, y adenolipoma.
Raramente se asocian con síndromes como ser la lipomatosis múltiple hereditaria, adiposis dolorosa, sindrome de Gardner, y enfermedad de Madelung.
Se debe realizar diagnóstico diferencial con las siguientes enfermedades
1- Quiste epidermoide
2- Tumores subcutáneos
3- Fascitis nodular
4- Liposarcomas
5- Enfermedad metastásica
6- Eritema nodoso
7- Necrosis nodular de la grasa subcutánea
8- Paniculitis de Weber-Christian
9- Nódulos vasculíticos
10- Nódulos reumáticos
11- Sarcoidosis
12- Infecciones
13- Hemtomas
El tratamiento puede ser no excisional o excisional.
El primero es muy común actualmente, y consiste en inyección de esteroides y liposucción. La inyección de esteroides (triamcinolona) resulta en la atrofia local de la grasa, reduciendo su tamaño (raramente se logra la eliminación completa). Es más efectivo en lipomas menores de 25 mm de diámetro, y se deben realizar varias aplicaciones mensuales. Son raros los efectos colaterales.
La liposucción puede ser usado para remover pequeñas o grades crecimientos lipomatosos, sobre todo en localizaciones donde se quiere evitar la formación de cicatrices. Es difícil de obtener la eliminación completa del lipoma.
La excisión quirúrgica es el único tratamiento curativo. Los pequeños lipomas pueden ser removidos por enucleación y los más grandes por escisión, disecando el tejido circundante.
Las posibles complicaciones de la escisión del lipoma son:
1- Infección quirúrgica, celulitis, fascitis
2- Equimosis
3- Hematomas
4- Lesión de los nervios cercanos con parestesias o anestesia permanente
5- Lesión de los vasos sanguíneos cercanos con compromiso vascular
6- Deformidad secundaria permanente luego de la remoción de una lesión grande
7- Cicatrización excesiva con deformidad cosmética o contractura
8- Irritación o injuria muscular
9- Embolia grasa
10- Osteomielitis o periostitis
11- Seromas
Comentario:
Los lipomas son tumores benignos muy frecuentes. Pueden causar molestias mecánicas o estéticas, por lo que es motivo frecuente de consulta, debiendo ofrecerse la alternativa terapéutica más correcta dependiendo la localización y del tamaño del mismo.
Dr. Guillermo Firman
18-Mar-2002
Bibliografía:
Salam GA. Lipoma Excision. Am Fam Physician 2002;65(5):901-04 [Texto completo]
Domanski HA, Carlen B, Jonsson K, Mertens F, Akerman M. Distinct cytologic features of spindle cell lipoma. A cytologic-histologic study with clinical, radiologic, electron microscopic, and cytogenetic correlations. Cancer 2001 Dec 25;93(6):381-9 [Resumen]
Totty WG, Murphy WA, Lee JK. Soft-tissue tumors: MR imaging. Radiology 1986 Jul;160(1):135-41 [Resumen]
Dooms GC, Hricak H, Sollitto RA, Higgins CB. Lipomatous tumors and tumors with fatty component: MR imaging potential and comparison of MR and CT results. Radiology 1985 Nov;157(2):479-83 [Resumen]
Halldorsdottir A, Ekelund L, Rydholm A. CT-diagnosis of lipomatous tumors of the soft tissues. Arch Orthop Trauma Surg 1982;100(4):211-6 [Resumen]