MARCADORES TUMORALES: SU UTILIDAD
Palabras claves : marcadores tumorales , neoplasias , cáncer
Qué son los Marcadores Tumorales? : Los marcadores tumorales son proteínas asociadas con enfermedades malignas . Pueden ser detectados en tumores sólidos, en células tumorales circulantes en sangre periférica , nódulos linfáticos , médula ósea y otros fluidos corporales como materia fecal , líquido ascítico y orina .
Cuál es la utilidad de los Marcadores Tumorales?: pueden utilizarse para definir una entidad patológica particular , para su diagnóstico , estadificación , pronóstico y en algunos casos es utilizado como screening en la población .
Los marcadores tunorales pueden ser :
-
Proteínas tumorales específicas : marcador tumoral expresado solamente en células tumorales .Un oncogen es traslocado y fusionado a un promotor activo de otro gen , el resultado es una producción activa y constante de proteínas de fusión lo que lleva al desarrollo de una enfermedad maligna . El mejor ejemplo es el Cromosoma Filadelfia de la Leucemia Mieloide Crónica .
-
Proteínas no específicas o marcadores relacionados con células malignas : antígenos oncofetales y otro tipo de marcadores son expresados en células durante el período embrionario y células cancerosas . Los más comunes son el Antígeno Carcinoembrionario y la Alfafetoproetína
-
Proteínas celulares específicas sobreexpresadas en células malignas : algunas proteínas son expresadas normalmente por células diferenciadas pero son expresadas en alto índice en células tumorales , por lo cual el aumento de su concentración puede ser utilizado como marcador tumoral . El mejor ejemplo es el Antígeno Prostático Específico ( PSA ) .
Los métodos que se utilizan para identificar las proteínas tumorales son :
-
Inmunohistoquímica
-
FISH ( Fluorescent in situ hybridisation)
-
RT-PCR ( Reversed transcriptase and polymerase chain reaction)
Cuáles son los marcadores tumorales y en qué patologías se utilizan?
-
Marcadores utilizados para Screening: El Antígeno Prostático Específico ( PSA ) es utilizado por algunos para screening de Cáncer de próstata , sin embargo no es una recomendación aceptada universalmente
-
Marcadores Utilizados para Diagnóstico: a- Cáncer de ovario: CA 125; b- Cáncer de testículo: Gonadotrofina Coriónica Humana y Alfafetoproteína; c- Cáncer de Tiroides: Tiroglobulina y Calcitonina; d- Sarcoma de Ewing : t(11;22); e-Melanoma : Tirosinasa; f- Linfoma : t(8;14) , t(11;14) , t(2;5) , t(3;14).
-
Marcadores utilizados para Estadificación y Pronóstico: a- Ca de mama: Receptor de estrógenos , CA 15.3 , Her-2/neu; b- Ca de colon: Antígeno Carcinoembrionario (aunque no es universalmente aceptado para esta situación particular)
-
Marcadores utilizados para Seguimiento: a- Ca de colon : Antígeno Carcinoembrionario; b- Ca de mama: CA 15.3; c- Ca de próstata: Antígeno Prostático Específico; d- Ca de ovario: CA 125; e- Ca de Tiroides: Tiroglobulina y Calcitonina; f- Ca de testículo: Gonadotrofina Coriónica Humana y Alfafetoproteína, g- Linfoma: t(8;14) , t(11;14) , t(2;5) , t(3;14)
-
Marcadores que se encuentran aún en fase experimental: a- Ca de mama: CA 15.3, Ca 27.29 , b- Ca de ovario: Ca 19.9 ; c- Linfoma: t(8;14) , t(11;14) , t(2;5) , t(3;14)
Comentario: Es de gran relevancia para el médico conocer que los Marcadores Tumorales sirven para diagnóstico temprano, estadificación y seguimiento de enfermedades neoplásicas. Principalmente si consideramos que estas enfermedades son prevalentes en la población general y que la mayoría de las mismas aún son diagnosticadas cuando el proceso metastásico ya ha comenzado .