EVALUACIÓN DE UN PACIENTE CON SOSPECHA DE ENFERMEDAD TIROIDEA
Texto en formato PDF (83KB)
Palabras claves: enfermedad tiroidea, evaluación, diagnóstico.
Las enfermedades de la glándula tiroides son altamente prevalentes, más comunes en mujeres que en hombres, y se incrementan con la edad. Las pruebas funcionales tiroideas son las investigaciones más comúnmente solicitadas para la evaluación y diagnóstico.
Las principales categorías de los desórdenes tiroideos son: bocio generalizado, nódulos tiroideos, hipertiroidismo o hipotiroidismo clínico, y pruebas de función tiroideas anormales en pacientes clínicamente eutiroideos.
Evaluación del bocio difuso
Las características históricas importantes con discriminación diagnóstica en el bocio difuso son:
Síntoma o característica |
Etiologías asociadas |
Dolor |
Tiroiditis subaguda |
Crecimiento rápido |
Cáncer, terapia con litio |
Síntomas hipertiroideos |
Enfermedad de Graves, tiroiditis subaguda, bocio tóxico multinodular |
Síntomas hipotiroideos |
Enfermedad de Hashimoto, deficiencia de yodo, defecto hereditario |
Irradiación previa de cabeza y cuello |
Bocio nodular benigno, cáncer (usualmente es marcadamente asimétrico pero puede crecer hacia el otro lado u originarse en la línea media) |
Historia de medicación |
Bocio inducido por litio, iodo, tionamidas, interferón-alfa, amiodarona |
Historia familiar |
Enfermedad de Graves o Hashimoto, bocio benigno simple o multinodular, cáncer medular de tiroides |
Otras enfermedades autoinmunes |
Enfermedad de Graves o Hashimoto |
Síntomas en piel u oculares |
Enfermedad de Graves |
Los hallazgos en el examen físico de importancia con discriminación diagnóstica en el bocio difuso son:
Característica |
Etiologías comunes |
Textura suave |
Bocio simple, enfermedad de Hashimoto, tiroiditis subaguda, embarazo, deficiencia de yodo, cáncer |
Textura nodular |
Bocio multinodular |
Sensibilidad |
Tiroiditis subaguda |
Adenopatía regional |
Cáncer |
Inmovilidad a la deglución |
Cáncer y bocio masivo |
Difuso |
Enfermedad de Graves |
Hipertiroidismo |
Enfermedad de Graves, tiroiditis subaguda, bocio tóxico multinodular |
Hipotiroidismo |
Enfermedad de Hashimoto, deficiencia de yodo, defecto de síntesis hereditaria |
Exoftalmos |
Enfermedad de Graves |
Mixedema pretibial |
Enfermedad de Graves |
El diagnóstico de causas comunes mayores de bocio difuso basado en el uso de pruebas de función tiroideas e imágenes y captación de yodo radioactivo son:
Las características históricas importantes y hallazgos físicos en el nódulo tiroideo solitario son:
Síntoma o característica |
Etiologías asociadas |
Dolor |
Quiste hemorrágico, absceso |
Crecimiento rápido |
Cáncer, quiste |
Síntomas hipertiroideos |
Adenoma tóxico, nódulo dominante en bocio tóxico multinodular |
Irradiación previa de cabeza/cuello |
Enfermedad nodular benigna, cáncer |
Historia familiar |
Nódulo dominante en bocio multinodular, cáncer medular de tiroides |
Fluctuación |
Quiste |
Inmovilidad |
Cáncer, nódulo benigno grande con extensión retroesternal |
Difuso |
Adenoma tóxico, nódulo dominante en bocio tóxico multinodular |
Adenopatía regional |
Cáncer, linfoma |
El diagnóstico diferencial de un nódulo tiroideo solitario son:
Común |
Raro |
|
Quiste |
Hemorrágico Simple Coloidal |
Paratiroides Adenoma quístico Carcinoma quístico |
Nódulo benigno |
Nódulo coloidal Nódulo adenomatoide Adenoma |
Adenoma tóxico |
Cáncer |
Papilar Folicular Medular |
Anaplásico Metastásico Linfoma |
Evaluación de hipertiroidismo o hipotiroidismo
Los síntomas y signos físicos asociados con disfunción tiroidea, pero solamente algunos pacientes presentan todas las características clínicas, por lo que las pruebas de función tiroideas son incluidas en la investigación de síntomas comunes con otras causas como pérdida de peso, irregularidad menstrual o intestinal, cambios en el apetito, ansiedad, fatiga, etc.
Los hallazgos de laboratorio típicos y otras características en enfermedades tiroideas adquiridas son:
Dr. Guillermo Firman
01-AGO-2002
Bibliografía:
-
Bryer-Ash M. Evaluation of the patient with a suspected thyroid disorder. Obstet Gynecol Clin North Am 2001 Jun;28(2):421-38 [Resumen]
-
Weber AL, Randolph G, Aksoy FG. The thyroid and parathyroid glands. CT and MR imaging and correlation with pathology and clinical findings. Radiol Clin North Am 2000 Sep;38(5):1105-29 [Resumen]
-
Jarlov AE, Nygaard B, Hegedus L, Hartling SG, Hansen JM. Observer variation in the clinical and laboratory evaluation of patients with thyroid dysfunction and goiter. Thyroid 1998 May;8(5):393-8 [Resuumen]
-
Costa AJ. Interpreting thyroid tests. Am Fam Physician 1995 Dec;52(8):2325-30 [Resumen]